REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO EN LA ORGANIZACIÓN EVENTOS MICE
Somos conscientes del cambio climático alarmante que está sufriendo el planeta tierra producido por el calentamiento global, lo que hace muy difícil y peligroso, tanto para la naturaleza como para las personas, adaptarse a las nuevas condiciones.
El planeta, nuestra tierra pide SOS
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte de la necesidad urgente de la reducción de las emisiones de gases.
Todos debemos ser conscientes y responsables, aportando nuestro granito de arena en nuestra forma de hacer, para reducir y minimizar en lo posible impacto de las emisiones de CO2. La concienciación de todos es clave para este cambio.
Reducir las emisiones de carbono en los eventos MICE
La organización de eventos MICE puede generar una importante huella de carbono, de ahí la importancia que sean sostenibles, y que estén diseñados, organizados y desarrollados, para reducir al máximo su impacto negativo en nuestro entorno.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente define un evento sostenible como “aquel que se diseña, organiza e implementa de forma que minimice los impactos ambientales negativos y deje un legado positivo para la comunidad que lo alberga.”
Ideas para mejorar los eventos sostenibles
En LOLA events trabajamos de forma continua por el presente y futuro en la organización de eventos sostenibles.
Son varios los factores clave a tener en cuenta en la organización de un evento para reducir su potencial impacto de emisiones de CO2.
Hay uno en el que nos centramos y prestamos especial atención, es el material con el que están fabricados todos elementos utilizados.
Apostamos por el material reciclado, en productos que estén fabricados con materiales sostenibles y los productos que finalizado su uso, vuelve a nacer con otra forma “que da una nueva vida”.
Materiales que ayudan a reducir las emisiones de CO2
- Productos reciclados
Son los productos que son fabricados mediante materiales reciclados, es decir, que se han podido hacer utilizando el material de otros artículos ya utilizados, minimizando así recursos nuevos para la fabricación de nuevos productos.
El pet es un material fabricado a partir de plástico reciclado. Después de derretir el plástico de los objetos reciclados, dicha masa se transforma en fibras textiles. Esta es una muy buena manera de colaborar con el reciclaje de materiales y envases plásticos.
- Productos fabricados con materiales sostenibles
El bambú es un material ecológico, debido al poco consumo necesario de agua y energía que requiere su cuidado.
Además, es un material reciclable en su totalidad. Es uno de los materiales sostenibles que más se ha desarrollado en los últimos años.
El corcho es uno de los materiales sostenibles con una larga lista de propiedades.
Además de ser reciclable y biodegradable, es un gran aislante y es muy resistente y elástico.
Otra cualidad del corcho, es la imagen sostenible que le da al producto, debido a sus características estéticas.
La fibra de maíz como material textil es relativamente novedoso y con un gran potencial en el sector.
Es el resultado de la fermentación de azúcares naturales derivados del cereal y de su posterior transformación en fibras textiles.
Lino de Bambú, las plantaciones en las que se cultivan no afectan al entorno.
No se aplican plaguicidas, ya que poseen un protector natural llamado kun de bambú. Contribuye a la reducción de emisiones de gases que provocan el efecto invernadero.
- Productos que tras su utilización “generan vida”.
Nos referimos a productos que tienen papel plantarle con semillas y que una vez finalizado su uso nos permitirá plantarlo y generar una “nueva vida”.
El papel plantable es ecológico, biodegradable, se elabora con materiales de desecho, a los que se añaden semillas que son prácticamente inapreciables, que germinan y dan vida a una planta.
La sostenibilidad pieza clave en el presente y futuro de las empresas
Cada vez más compañías crean una estrategia de sostenibilidad, y toman medidas encaminadas a reducir su impacto en el medio ambiente.
Organizar un evento sostenible es una demostración práctica del compromiso de la empresa, es un factor que contribuye a elevar la imagen de la corporación y se convierte es un lugar más deseable para trabajar, que atraerá talento laboral, y conseguirá también aumentar el número de consumidores que eligen sus productos o servicios.
Una empresa sostenible funciona en beneficio del medio ambiente local y mundial, lo que significa que apoya a la comunidad y a la economía que dependen de un planeta sano.
Desde LOLA events queremos asesorar y ayudar a las empresas a organizar eventos sostenibles, nuestro planeta Tierra nos lo agradecerá.
¡Cuéntanos tu idea! Y la convertiremos en un evento memorable, único y respetuoso con el medioambiente.
La Tierra es un buen lugar y vale la pena luchar por ella
Ernest Hemingway









